Fútbol Mexicano Wiki

Bienvenidos a Fútbol Mexicano Wiki a todos nuestros lectores , si tiene información útil que sea importante para el sitio puede ayudarnos editándolo, y si la información esta desactualizada también puede ayudarnos actualizandolo, si no sabes como editar te recomendamos leer la Guía de Edición, solo recuerden leer el reglamento antes de empezar.

LEE MÁS

Fútbol Mexicano Wiki
Fútbol Mexicano Wiki

Esta página utiliza contenido total o parcial de Wikipedia (ver autores) con licencia Creative Commons. 25px-Smallwikipedialogo.png


En el balompié, el defensor, defensa, marcador o zaguero es un jugador del campo que tiene como rol principal impedir que los adversarios marquen goles.

Formaciones[]

Existen varios tipos de dispositivos defensivos, desde los años 1950 y antes se usaban dos dispositivos principalmente; el 2-3-5 pirámide invertida y el MW defensa alemana. En la pirámide invertida los laterales subían al medio campo confundiéndose con los volantes, pero cumpliendo labores defensivas. En el dispositivo de la defensa alemana se buscaba presionar al rival en el medio campo, por tanto existía un líbero que se metía desde el centro de la defensa al medio campo. A finales de los años 1950, aparecieron líneas defensivas con cuatro jugadores. En los años 1960, brillaron los carrileros que jugaban en el sistema 4-2-4. En la Copa Mundial de Fútbol de 1966 surgió la formación 4-4-2 wingless que jugaba con dos centrales y dos laterales contenidos por la línea de medio campo que jugaba a modo defensivo. Ya en los 80s reaparecen las formaciones con 3 defensas sobre todo en la Copa Mundial de Fútbol de 1986. En los años 1990, vieron la luz los sistemas defensivos zonales de Arrigo Sacchi y hoy en España se ha improvisado con tres defensas en línea que presionan juntos en el medio campo. Sin embargo actualmente se juega mucho con cuatro defensas en del sistema 4-4-2.

Ejemplos:

  • Tres defensores (esquema 3-5-2 de Bilardo): uno de ellos es un líbero barredora o un central que esperan atrás y se hace acompañar de dos mediocampistas defensivos que salen a cortar adelante y a los costados. Es un sistema muy común en el fútbol argentino y uruguayo.
  • Tres defensores (esquema 3-2-3-2 o 3-2-2-3 MW): uno de ellos es un líbero que sale a corta los ataques hasta el medio campo y dos centrales a cada lado que esperan atrás. Esta forma de jugar es un dispositivo defensivo denominado la defensa alemana.
  • Tres defensores (3-4-3): simplemente se juega con tres centrales en línea. Este sistema es muy común en el fútbol holandés.
  • Cuatro defensores (esquema 4-4-2 wingless): dos de ellos son centrales y dos laterales. Es una forma muy común en el fútbol inglés.
  • Cuatro defensores (esquema 4-2-2-2 o 4-4-2 con rombo al medio): se trata de dos centrales acompañados de dos carrileros. Este sistema es muy común en Brasil, Chile, Colombia y Perú.
  • Cuatro defensas dos de ellos adelantados (ejemplo 2-3-5 pirámide invertida) este es un dispositivo defensivo en desuso, pero que en la faceta del ataque y la presión al rival todavía se puede dar. Consta de dos defensores centrales esperando atrás y dos defensas de medio campo o lateral volante que se adelantan y hacen una línea de tres acompañando al volante de salida. La idea es que estos defensores salgan a cortar las subidas laterales de los aleros y punteros.
  • Cinco defensores (los esquemas 5-3-2 o 5-2-1-2 catenaccio): variante empleada sobre todo en algunos equipos de Europa, donde un defensor es el líbero y delante de él juega una línea de cuatro defensores —dos mediocampistas defensivos y dos laterales o dos centrales y dos carrileros.

Categorías de defensas[]

DC defensa central;
DDC defensa de corte;
DLC defensa libre por el centro;
DL defensa lateral;
DLB defensor libre por la banda;
DM defensor de medio campo;