La Liga TDP (también llamada Tercera División de México) es el torneo de cuarta categoría de fútbol profesional dentro del Sistema de ligas de fútbol en México. La primera temporada fue inaugurada en 1967 por 16 equipos y actualmente se juega con 221 equipos, mismos que se han multiplicado masivamente desde 1994, ya sean con derecho a ascenso a Segunda División o filiales de equipos de Primera División sin derecho a ascender. Solo tres clubes campeones del circuito, han logrado el título en 2ª División y por lo tanto también los únicos surgidos de la última categoría que consiguieron llegar a 1ª División, fueron San Luis Potosí, Tecos de la UAG y Oaxtepec.
Formato de competencia[]
De los 217 equipos se dividen por zonas geográficas quedando 17 grupos de 5 a 16 equipos;1 cada grupo hace un calendario de juegos entre todos esos a doble visita reciproca, por cada juego se otorgan 3 puntos al vencedor, un punto por empate más un punto extra que se define en series de penales que se adjudica el ganador y 0 puntos por derrota; se califican 2 o 4 equipos según la cantidad de clubes por grupo; en total 64 equipos califican a la liguilla por el título pasando desde los treintaidosavos de final, hasta la final; donde el vencedor o campeón pasa al formato Liga Premier de Ascenso de la Segunda División, en tanto el derrotado pasa a Liga de Nuevos Talentos de Segunda División que no tiene ascenso directo a Liga de Ascenso.
En cuanto a equipos filiales, pueden disputar el título de filiales sin derecho de ascenso, estos califican 8 por torneo corto jugando solo cuartos de final, semifinal y final.
En cuanto al descenso no existe, cada equipo si no paga sus cuotas puede salir de la división aún en plena temporada, antes de cada torneo los equipos deben pagar su admisión a la división la cantidad de $34,800 pesos; y cubrir los requisitos de registro de 30 elementos por equipo (cada elemento paga alrededor de $2,000 pesos), se incluyen entrenadores (que pagan por separado su afiliación ante la FMF), también se pagan los balones de juego marca Voit exclusivamente que la F.M.F suministra, el arbitraje cada juego se paga, pero el gasto que corre por cuenta del equipo local y derecho de juego; en cuanto a multas cada club paga desde no presentarse a tiempo al partido, insultar al arbitraje, problemas que genere la afición, por cada amonestación y expulsión de los jugadores, grescas entre jugadores etc. Los equipos que clasifican a Liguilla por el título deben pagar cuotas extras. Si algún equipo decide cambiar de nombre y sede debe pagar cuotas que ello genere, más su admisión, es por esta razón que cada año hay nuevos equipos y otros que dejan de competir repentinamente.
Grupos[]
Los grupos solo son visibles en modo escritorio, en versión movil debera darle click al grupo en cuestión que quiera leer.
Los tachados significan que no participaron y/o fueron desafiliados durante el torneo.
Tabla de Campeones de Tercera División[]
Temporada | Campeón | Subcampeón | Campeón de Filiales |
---|---|---|---|
1967/68 | CD Zapata (Jojutla) | Universidad Autónoma del Estado de México | x |
1968-69 | Mastines de Naucalpan | Gallos Blancos de Queretaro | x |
1969-70 | Cachorros San Luis | Gallos Blancos de Queretaro | x |
1970-71 | Lobos de Querétaro | Tecnológico de Celaya | x |
1971-72 | Orizaba | España (Veracruz) | x |
1972-73 | Tecos UAG | La Piedad | x |
1973-74 | Atlético Celaya | Tapatío | x |
1974-75 | Universidad Autónoma del Estado de México | Estudiantes de Querétaro | x |
1975-76 | TAMSA | Diablos Blancos del Torreón | x |
1976-77 | Osos Grises | Chrysler | x |
1977-78 | Zamora | UV de Coatzacoalcos | x |
1978-79 | Lobos de Tlaxcala | Río Blanco | x |
1979-80 | Oaxtepec | Águilas de la UPAEP | x |
1980-81 | Azucareros de Córdoba | Atlético Celaya | x |
1981-82 | Poza Rica | Atlético Celaya | x |
1982-83 | Tecomán FC | Universidad Autónoma de Querétaro | x |
1983-84 | Zapateros de San Mateo Atenco | Loros de Colima | x |
1984-85 | Búfalos Curtidores | Chetumal | x |
1985-86 | Progreso de Cocula | Águila Progreso Industrial | x |
1986-87 | Águila Progreso Industrial | Alianza de Sayula | x |
1987-88 | Ecatepec | Loros de Colima | x |
1988-89 | Ayense | Grupo Yucatán | x |
1989-90 | Zitlaltepec | Cruz Azul Hidalgo | x |
1990-91 | Atlético Celaya | Gallos Rojos de Ciudad Juárez | x |
1991-92 | Atlético San Francisco | Delfines de Xalapa | x |
1992-93 | Colimense | Cruz Azul Oaxaca | Monterrey |
1993-94 | Tigrillos | Coacalco | Chivas Rayadas |
1994-95 | Monterrey FAAC | x | Cruz Azul México |
1995-96 | Deportivo Zitácuaro | x | América |
1996-97 | Cuautitlán | Diablos Azules de Guasave | América |
1997-98 | Cachorros de Sayula | x | Académicos |
1998-99 | Atlético Cihuatlán | Universidad Autónoma del Estado de México | Necaxa |
1999-00 | Chivas Verde Valle | x | Atlético Morelia |
2000-01 | Pumas Naucalpan | Atlético San Francisco | Tigres S.D. |
Invierno 2001 | Académicos | América Acoxpa | Estudiantes Tecos |
Verano 2002 | Apatzingán | Tecamachalco "B" | Correcaminos UAT |
Apertura 2002 | Deportivo Tepic | Tezonapa | Tigres S.D. |
Clausura 2003 | Inter Playa | Deportivo Tepic "B" | Necaxa |
Apertura 2003 | Jersy Nay Ixcuintla | Tuxtepec | América |
Clausura 2004 | Atlético Tecomán | Potros de hierro | América |
Apertura 2004 | Autlán FC | Cacaoteros de Tabasco | Tigres S.D. |
Clausura 2005 | Atlético Cuauhtémoc | América Zapata | Guadalajara |
Apertura 2005 | Tecamachalco | Sufacen Tepic F.C. | Guadalajara |
Clausura 2006 | FS Manzanillo | Inter de Xalapa | Estudiantes Tecos |
Apertura 2006 | Búhos de Hermosillo | Potros Neza | América |
Clausura 2007 | Atlético Cihuatlán | FC Itzaes | Necaxa |
Apertura 2007 | Atlético Comonfort | Teca Huixquilucan | América |
Clausura 2008 | FS Manzanillo | Cruz Azul (Xochimilco) | Necaxa |
2008-2009 | Héroes de Caborca | Cruz Azul (Xochimilco) | Monarcas Morelia |
2009-2010 | Patriotas de Córdoba | América Manzanillo | Guadalajara |
2010-2011 | Vaqueros Ixtlán | Santos Casino | Cruz Azul Dublan |
2011-2012 | Real Cuautitlán | Calor | Guadalajara |
2012-2013 | Poblado Miguel Alemán | Tecamachalco | Estudiantes Tecos |
2013-2014 | Tuzos Pachuca | Real Zamora | Poblado Miguel Alemán |
2014-2015 | CD Uruapan | Sporting Canamy | Mineros de Zacatecas |
2015-2016 | UdeG 3ª | Jiquipilas Valle Verde | Mineros de Zacatecas |
2016-2017 | Tecos | Sporting Canamy | Guadalajara |
2017-2018 | Acatlán FC | Marina | UNAM |
2018-2019 | Héroes de Zaci | Atlético San Francisco | UNAM |
2019-2020 | Temporada suspendida por la pandemia de coronavirus. No hubo liguilla. | ||
2020-2021 | Fuertes de Fortín | RC-1128 | Dorados de Sinaloa |
Nota: La tabla muestra los campeones desde la temporada inaugural. No muestra a los campeones de los torneos promocionales.[1]
Palmarés[]
Comisionados y Presidentes[]
- Jorge Romo Reyes - Comisionado 1967-69
- Jorge Vargas Uribe - Comisionado 1969-74
- Eduardo Alarcón Zamano - Presidente 1974-78
- Gerardo Gallego Cazarez - Presidente 1978-88
- Juan Enrique Silva Terán - Presidente 1988 - Presente
Véase también[]
- Federación Mexicana de Fútbol
- Sistema de ligas de fútbol en México
- Primera División
- Liga de Ascenso
- Segunda División
- Liga Premier de Ascenso
- Liga de Nuevos Talentos
- Campeón de Campeones
- Copa México
- Sector Amateur
Referencias[]
Enlaces externos[]
Esta página utiliza contenido total o parcial de Wikipedia (ver autores) con licencia Creative Commons. |